Hoy vamos a hablaros de una plaga que, desde 1987 que se
introdujo en Europa proveniente de Sudáfrica, está afectando a una de las
plantas más populares y utilizadas en España.
Efectivamente, estamos hablando del geranio en todas sus
variedades y de la temida "mariposa del geranio".
Si nos fijamos bien, tal vez podamos ver revolotear a la
mariposa por encima de nuestras plantas, aunque es difícil.
Lo que si se suele ver con mayor facilidad es la oruga, que
nace de los huevos que pone la mariposa, aproximadamente a los 7 días después
de ponerlos. Esta oruga suele ser de color verdoso cuando nace y más oscura,, llegando incluso a tonos marrones, cuando va creciendo.
La oruga comienza atacando a los capullos florales,
comiéndoselos y bajando posteriormente por el tallo. A medida que baja por
éste, también va comiendo y dejándolo vacío, dañándolo así, de muerte.
Esta mariposa ataca especialmente en épocas de temperatura
cálida (20º o más) y en plantas con un exceso de riego.
¿Cómo solucionamos el problema?
Lo primero que debes hacer es fijarte al comprar la planta,
que no presente manchas negras en el tallo. En multitud de ocasiones, las
plantas ya vienen infectadas del centro de jardinería.
Si han cogido la infección después, el tratamiento que
debemos seguir es el siguiente:
Cortaremos los tallos afectados.
Cuidaremos por otro lado el
riego, para no excedernos y encharcar la planta. Y añadiremos algún
fertilizante que aporte fuerza en el crecimiento y recuperación.
Con el insecticida AXORIS de COMPO, especial para geranios,
favoreceremos la curación de la planta, aplicándolo una vez cada una o dos
semanas, según nos indique en el recipiente.
Veremos los resultados en un par de días.
¡ No dejes que nada ni nadie destruya tus flores!
Muchos más productos para tus plantas en:
FERRETERÍA MARCAVEL Avenida Peña Prieta, 8 (Madrid) Tfno: 91 552 62 72